Creación de la comisión técnica intersectorial de Bioética
La agenda de la Bioética, a nivel universal, compromete diversos campos del conocimiento desde la ética, la filosofía, la biología, la biotecnología, entre otras.
En el ámbito de Guatemala, la Bioética ha tenido un peso importante en la revisión de proyectos de investigación; desde hace 20 años se empezaron a crear Comités de Ética en Investigación (CEI) sin embargo, el país carece de una instancia que pueda ser el acúmulo de las ideas y promulgación de recursos de ley que impacten en el diseño de una política pública, los planes, los programas y las acciones que se vinculan con el ser humano desde un enfoque de la bioética y la ética de investigación. Frente a este escenario, se hace vital plantear la urgencia de la creación de una Comisión Técnica Intersectorial de Bioética (COTIB) que brinde respuesta a esta necesidad y ejerza un papel rector en materia de bioética y ética en investigación. La COTIB debe tener un papel transversal de incidencia en todas las áreas del conocimiento relacionadas con los seres vivos.
⇒Punto de acta de Creación de la Comisión Técnica Intersectorial de Bioética |
⇒Documento de Creación de la Comisión Técnica Intersectorial de Bioética |