Ser la Comision Intersectorial de SENACYT gestora del desarrollo de las ciencias basicas en Guatemala, a traves de la promocion de la generacion y difusion de conocimientos cientificos, asi como de la formacion de cientificos altamente calificados que contribuyan al desarrollo cientifico - tecnologico sustentable del pais.
Ser la Comisión Intersectorial de la SENACYT impulsora de la investigación científica de alta calidad, la generación de nuevas tecnologías y la vinculación de una comunidad consolidada de científicos con los sectores productivos del país, en búsqueda de disminuir la brecha científica que existe entre Guatemala y otros países, contribuyendo con ello al mejoramiento de la calidad de vida de los guatemaltecos.
Las Comisiones Técnicas constituyen espacios de pensamiento especializado en las diferentes disciplinas científicas para promover la vinculación de los sectores público, privado, académico y sociedad para concretar la Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico a través de la propuesta de proyectos y actividades que fortalezcan el desarrollo del talento humano, la investigación científica sobre la base de la demanda productiva y social, la transferencia tecnológica y socialización de los conocimientos.
Cargo |
Miembro |
Representante |
Presidente |
Escuela de Química (Usac) | Manuel Fernando Moreira Galicia (T) Oswaldo Efraín Martínez Rojas (S) |
Vicepresidente | Majois consultores | Ludwin Antonio Llamas Álvarez (T) Patricia Linnette Llamas Alvarez(S) |
Secretario | Universidad Mariano Gálvez | Claudia Alejandra de León Solís (T) Sin suplente |
Nombre |
Institución que representa |
Cargo en comisión |
Manuel Fernando Moreira Galicia | Escuela de Química Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia -USAC | Presidente |
Ludwin Antonio Llamas Álvarez | Majois | Vicepresidente |
Angel Giovanni Ramírez García | Academia de Ciencias Físicas Médicas y Naturales de Guatemala | Secretario |